CENTRO – Educación y Servicios para Familias Latinas en las Ciudades Gemelas
July 30, 2010
Apenas uno entra a las oficinas de CENTRO, el visitante se tropieza inmediatamente con un ambiente visible hispánico. La decoración del lugar es excepcionalmente cálida, ya que las oficinas están diseñadas para parecer pequeñas casas independientes con techos de arcilla. También hay pinturas y murales por todas partes evocando en el visitante la sensación de estar en una arquitectura pintada por Diego Rivera. Todo el edificio fue modificado para hacer que el visitante se sienta la mas cómodo posible. En el lado derecho del establecimiento hay muchos muebles y ventanas, y hasta un pequeño sauna para que los adolecentes se sientan en casa cuando visitan.
El lugar es completamente bilingüe, y apenas uno entra al centro, se siente como si hubiera cruzado la frontera. CENTRO sin embargo nos recuerda cómo está entrelazada la comunidad hispana con el resto de las Ciudades Gemelas. Los programas ayudan a individuos de diversas etnicidades, ya que muchas familias interraciales contienen miembros hispanos.
CENTRO es bien conocido dentro de la comunidad hispana y muchos hispanos se benefician extensivamente de sus diversos y amplios servicios. Dentro de los programas que ofrece CENTRO se encuentra un programa para el cuidado de niños, servicios para las personas de la tercera edad, servicios de comida gratuita para familias pobres (alimentando entre 50 y 80 familias cada semana), ropa gratuita para todas las edades (con un énfasis en ropa de invierno para niños), y preescolar bilingüe, tres psicólogos bilingües, “raíces” un programa preventivo en contra del SIDA, prevención de bandas delincuentes, bailes folklóricos, y tienen otras celebraciones en temporadas particulares del año como la fiesta del día del niño en la cual le entrega un regalo a 500 familias.
En relación a la educación continua, CENTRO ofrece a los hispanos la oportunidad de regresar al colegio y terminar sus estudios de primaria y secundaria. Sandra Reyes, la Coordinadora de los Programas de Educación y Alfabetización, relata que un gran número de inmigrantes hispanos, particularmente los de primera generación, no han terminado la escuela primaria, y que hasta un 70% no se graduó de la secundaria.
Uno de los programas más innovadores de CENTRO para aliviar este problema es ofrecer a través del gobierno mejicano la oportunidad de que estudiantes puedan terminar su secundaria vía internet a través de http://educamexus.org. Con motivo de este novedoso programa, una estación de televisión Mexicana visito al CENTRO el 29 de Julio para entrevistar a miembros del programa y a algunos estudiantes participantes. Oscar, quien se graduó recientemente del programa comenzará sus estudios universitarios el próximo semestre. También recientemente, Méjico se convirtió en el primer país de Latinoamérica en ofrecer una educación universitaria gratuita vía el internet.
Por muchos anos, CENTRO ha proveído un servicio indispensable a la comunidad latina de las Ciudades Gemelas. Desafortunadamente, la demanda por algunos servicios es más grande que los productos y dinero que es donado a la organización. El preescolar bilingüe tiene una larga lista de espera y en solo una cuestión de pocas horas las 500 familias que van a formar parte de la celebración del día del niño ya han llamado y se han alistado. También hay más individuos que necesitan comida gratuita de la que se puede entregar. CENTRO hace lo mejor que puede para proveer a la comunidad hispana todo lo que está a su alcance de sus recursos.
Gracias al apoyo de la comunidad, la organización efectiva y trabajo constante, CENTRO se ha expandido constantemente. Con suerte, CENTRO tendrá la posibilidad de ayudar y servir a más personas año tras año. Para información adicional visite: http://www.centromn.org/ o llame al: 612-874-1412
CENTRO El Zócalo 1915 Chicago Avenue, Minneapolis, MN 55404