Acerca de EGV – Educacion Gratuita en Videos
August, 23, 2010
Esta organización fue creada con el propósito de promover el OpenCourseWare en español por Alfonso Sintjago y Ellie Sintjago. Alfonso Sintjago es actualmente un estudiante de doctorado en educación de la Universidad de Minnesota en los Estados Unidos en el área de educación comparativa. Ellie Sintjago termino recientemente su maestría en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Florida, Estados Unidos.
Al ver que existían muchos recursos de universidades altamente reconocidas de manera gratuita en el internet, incluyendo 1800 clases publicadas por el MIT, pero las cuales en su gran mayoría existen solo en el idioma ingles, y que a la vez existía un número mucho más limitado de clases disponibles en español, se propusieron la meta de reducir esta diferencia y contactar a profesores universitarios para promover la grabación y distribución de clases en video de calidad universitaria en español, gratis por el internet.
Utilizando espacios virtuales y canales en línea gratuitos para subir videos en el internet en sitios como Youtube, Dailymotion, Vimeo entre otros, se propusieron a difundir material educativo en multiples canales a la vez para aumentar el número de personas que los pueda encuentra y beneficiarse de este material educativo.
Hoy en día, muchas personas con acceso a internet están cada día aumentando la cantidad de material disponible de manera gratuita para cualquier persona, ya sea a través de wikis, blogs, ebooks, programas, archivos de texto, audio, imágenes o videos. Desde la evolución a la Red 2.0, estas nuevas herramientas han sido utilizadas de manera incremental mundialmente por educadores para complementar la educación tradicional. Utilizando estos nuevos recursos, grades innovadores como el creador de Khan’s Academy, Salman Khan y sus más de 1600 videos en Youtube.com han mostrado que es posible complementar la educación de muchas personas en el internet por medio de videos gratuitos.
A su vez, mas y mas universidades han publicados texto, imágenes y videos de sus foros y sus clases en el internet de forma gratuita a través de Youtube EDU o ITunes U. Sin embargo, la división digital entre los países desarrollados y los países en desarrollo continúa siendo tangible, y son mayormente los países desarrollados los que promueven y distribuyen OpenCourseWare. Aunque la división digital se reduce cada día, el uso de la tecnología por la industria educativa en español es inferior al uso dado a la tecnología por los países desarrollados. Es nuestra meta reducir esta diferencia a través de la iniciativa EGV.
A través de EGV esperamos poder afectar positivamente esa división e incrementar el OpenCourseWare en español. Con el tiempo, más y más cursos estarán disponibles gratuitamente en el internet. Los motivamos a que se unan a lograr esta meta y aumenten las herramientas educativas para los estudiantes del futuro.